El Producto Mínimo Viable (MVP), del inglés Minimum Viable Product:
Un MVP puede ser diferente dependiendo del producto
No hay una fórmula exacta para definir un MVP ya que se requiere cierto nivel de criterio y depende del contexto del producto. Por ejemplo, al equipo de IMVU, un cliente de Instant Messaging en 3D, le tomó 6 meses crear su MVP original, en contraste con otras compañías donde la primera versión llega a tomar 5 años antes del lanzamiento.
Sin embargo, en otras ocasiones puede tomar hasta 2 semanas desarrollar cierta funcionalidad que al final nadie quería, cuando una simple prueba a través de anuncios en Google hubiera podido demostrar en unos días que nadie estaba interesado.
Cómo construir un MVP
el ciclo de decisión, el cual consiste en Construir – Medir – Aprender
a través de ideas, código y datos, buscando minimizar el tiempo total en
que efectivamente responde a la necesidad del mercado o hasta que se
determina que el producto no es viable. La figura 1 ilustra este proceso.
Ejemplo

Conclusiones
Es decir, tener
una idea que satisface una necesidad, gusto, antojo de acuerdo en el mercado, como para generar ganancias, permitirá obtener un
conocimiento de tu mercado, depurando aquellas ideas que pensabas que eran
excepcionales, pero que al mercado tiene la ultima palabra si es aceptado o no el producto.
Se tiene la idea, pero no
tienes la necesidad de desarrollarla completamente. Tan sólo basta con plasmar
en papel las posibles necesidades que satisfacer, a modo que se desarrolle exactamente lo que
espera el cliente de acuerdo a sus necesidades.